Definiciones básicas para entender los procesos
1 Multitarea
Un solo procesador realiza varias tareas (instrucciones) de forma simultanea, se usa la estructura de Pipe-Line para poder realizar las distintas fases.
2 Multiprogramación
Un solo procesador ejecuta varios programas de forma concurrente. Tenemos distintas formas de realizar la multiprogramación, Sin interrupción de programa, con interrupción de programa y a tiempo compartido.
3 Multiproceso
Varias procesadores trabajan de forma simultanea. Estos multiprocesadores pueden ser de distintos tipos. Multiprocesadores idénticos,Multiprocesadores periféricos, Multiprocesadores descompuestos o virtuales. De igual forma podemos tener dos sistemas de multiproceso diferentes, sistemas simétricos y sistemas asimétricos.
4 Multiproceso Simétrico
Varios procesadores en un mismo sistema compartiendo memoria, canales E/S…, problemas de cuello de botella y de coherencias de cache.
5 Proceso Masivamente Paralelo
Varios procesadores totalmente independientes, que se comunican entre si por medio de un bus común, se soluciona el cuello de botella pero continúan los problemas de coherencia de caché.
Otros conceptos
- La cola de estados: nuevo, preparado, ejecución, en espera, terminado.
- El PCB, es el bloque de control de procesos, guarda determinada información acerca de cada proceso, id, estado, prioridad…
- El planificador de procesos, está formado principalmente por tres planificadores, Corto plazo (preparados), medio plazo(suspensos), largo plazo(procesos por lotes).
- Por último, existen diversos algoritmos de planificación, veremos un para de ellos, pero antes debemos saber:
- Tllegada: Momento en el que llega el procesos
- Tservicio: Tiempo que necesita el proceso para ser atendido
- Tinicio: Momento en el que el proceso empieza a ser atendido
- Tfinal: Momento en el que se acaba el servicio (diferencia en RR)
- Tespera: Tinicio-Tllegada
- Media Espera: Suma de todos los tiempos de espera dividido entre el número de procesos.
FCFS (primero que llega, primero atendido)
De acuerdo con la siguientes tablas hallar, el tiempo de inicio, de finalización y de espera para cada ráfaga o proceso al igual que la media de espera para cada uno.
RR (Rodaja de tiempo) q=3 para este ejemplo.
Originally posted 2010-10-26 17:33:23.